En la educación básica secundaria, el enfoque se orienta a fortalecer la autonomía, el pensamiento crítico y la responsabilidad de los estudiantes hacia su entorno y la sociedad. A través de actividades deportivas y proyectos educativos, promovemos el desarrollo de habilidades físicas, sociales y emocionales que preparan a los jóvenes para afrontar los retos del futuro. Además, en esta etapa, se intensifican las acciones de educación ambiental, trabajando de manera más profunda en la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad. El respeto por los derechos humanos y la prevención del trabajo infantil y juvenil también son temas clave en la formación de los estudiantes de este nivel.
Desarrollo académico y pensamiento crítico: Fomentar la comprensión y expresión de mensajes complejos en lengua castellana, el desarrollo del razonamiento lógico y la aplicación de conocimientos científicos en la resolución de problemas de la vida cotidiana y la tecnología.
Conciencia ambiental y responsabilidad social: Impulsar la valoración y conservación del medio ambiente, así como fomentar actitudes responsables hacia la sostenibilidad, el respeto por los derechos humanos y la prevención del trabajo infantil y juvenil.
Formación integral en valores y derechos: Promover el conocimiento de los deberes y derechos, la Constitución Política, y las relaciones internacionales, además de fortalecer el respeto por las manifestaciones culturales y el ejercicio de una ciudadanía responsable.
Desarrollo físico, artístico y cultural: Estimular la participación en actividades deportivas y recreativas, así como la apreciación artística, la creatividad y la capacidad de expresarse en una lengua extranjera, favoreciendo un desarrollo físico y cultural integral.